La Fresa o fragaria es un tipo de fruta que pertenece a la familia rosaceae lo que las emparenta directamente con el manzano, el cerezo e incluso las rosas, En la cocina la fresa es utilizada tanto para la preparación de platos salados como ensaladas o dulces como tartas y bebidas como batidos e incluso licor de fresas. Una característica de las fresas es que debido a su tamaño son plantas idóneas para sembrar en espacios pequeños. Ésto las hace perfectas para su cultivo en maceta, huertos urbanos y maceto-huertos.
Empezar a cultivar la Fresa:
Tenemos 2 opciones a la hora de cultivar fresas:
- Una de ella es hacer los semilleros extrayendo las semillas de la propia fresa. La mejor época para hacerlo es en primavera aunque puedes avanzar un poco si las cultivas dentro de casa en una ventana y con una temperatura estable. Hay que recordar que para la extracción de las semillas ha de ser una fresa ecológica ya que las que podemos comprar en el supermercado suelen venir con un producto para que las semillas no germinen haciendo casi imposible nuestro trabajo.
- La segunda opción es comprar directamente la plántula en un vivero o tener un amigo hortelano que te las regale.
Una vez tenemos nuestra planta de fresas su reproducción es bastante fácil ya que la planta de fresa se reproduce por estolones. Esto quiere decir que a la planta le salen unos hijuelos, los cuales al tocar el suelo enraízan y de aquí sale una nueva planta de fresa. Ya sólo nos quedaría cortar la unión entre la planta madre y la nueva planta para tener una nueva plantita de fresa.
Necesidades de las plantas de fresa
El marco de plantación de las plantas de fresa es pequeño, de unos 20 cm aproximadamente, ya que es una planta de porte pequeño y sus exigencias de suelo son bajas ya que se adaptan a una gran variedad de suelos. Básicamente necesitan de un suelo que esté suelto y con buena materia orgánica.
Con respecto al riego, las fresas necesitan un riego casi diario para mantener la humedad. Es recomendable evitar el encharcamiento ya que es perjudicial para la planta.
Es una planta que necesita estar en semi sombra pudiéndose plantar durante todo el año. Esta planta ralentiza e incluso detiene su crecimiento en invierno. En cambio, con una temperatura excesiva, aumenta su cantidad de hojas y detiene la floración. La temperatura idónea de crecimiento ronda los 20 grados.
Un consejo al cultivar fresas es acolchar el suelo con paja o algún otro material como corteza de pino o plástico.
Esto servirá para evitar que los frutos toquen el suelo evitando así que se estropeen a causa de la humedad.
Una ventaja de un buen acolchado es mantener la humedad del suelo y también evitar que las malas hierbas crezcan
Principales propiedades de la fresa
Aparte de su magnífico sabor la fresa también tiene muchas otras propiedades:
- Son ricas en antioxidantes
- Nos ayudan a cuidar nuestro corazón
- Regulan el azúcar en sangre
- Por la cantidad de ácido ascórbico que contienen son buenas para controlar el colesterol
- Y además de ser bajas en calorías ¡¡¡Están buenísimas!!!
Disfruta de esta fantástica receta que nuestro chef ha elaborado para ti:
Yogur de Fresa natural con su mermelada
Y recuerda que no hay productos malos sino sólo mal cocinados.
Si te ha gustado este artículo síguenos en las redes sociales y ¡déjanos un comentario!
Para comentar debe estar registrado.