Rúcula, agradablemente amarga

La Rúcula, o Rúgula, es un tipo de hortaliza perteneciente a la familia de las crucíferas. Esto la emparenta directamente con las coles o la mostaza, con las que comparte su sabor amargo y ligeramente picante.

Para fines culinarios se la considera una verdura de hoja, y se utiliza desde tiempos remotos para añadir a ensaladas o bocadillos. En Italia es frecuente su uso en pizzas. Pero la Rúcula tiene muchos más usos, como descubriremos en este artículo. Además de una incontable lista de beneficios para la salud.

Cómo plantar Rúcula

Como ya hemos indicado, la Rúcula, Eruca vesicaria cavanilles, pertenece a la familia de las crucíferas. Este hecho va  a hacer que sea apropiada para temperaturas bajas. Constituyendo así una buena hortaliza para ocupar nuestro huerto en invierno.

Si optas por hacer semilleros o siembra directa debes de tener en cuenta que sus semillas van a germinar por encima de los veinte grados. Si tu intención es trasplantar en otoño a su lugar definitivo, no es mala idea que empieces a hacer tus semilleros a finales de verano. De esta forma tendrás listos tus plantones para esas fechas, pues deberías pasarlos a su lugar definitivo cuando alcancen los diez centímetros.

No obstante la Rúcula es una hortaliza que crece de manera espontánea en muchas regiones mediterráneas, lo cual nos está indicando que no vamos a encontrarnos con muchas dificultades para su cultivo.

Rúcula, agradablemente amarga

El marco de plantación para tus pequeñas plántulas oscila entre los veinte y los treinta centímetros. Esto está determinado por la forma en la que te guste cosecharlas. Puedes hacerlo recogiendo hojas de distintas plantas una a una, hasta que completes la cantidad que necesites, en cuyo caso puedes ponerlas más agrupadas. Y puedes optar por dejar que las plantas crezcan hasta su tamaño adulto, para recolectarlas enteras. En la segunda opción es preferible que amplíes el marco.

Algo que debes tener en cuenta, tanto si has hecho tú los semilleros como si has comprado las plantas, es que requieren de un buen aclarado para poder desarrollarse.

Un error muy frecuente en comprar plantitas en los viveros que tienen un gran número de plántulas agrupadas. Desmenuza bien el cepellón y sepáralas. No pongas más de dos o tres por golpe. De lo contrario se ahogarán unas a otras y no tendrás un rendimiento adecuado.

Suelo, clima y luz

Las Rúculas van a desarrollarse bien en suelos poco exigentes. Pero van a dar el máximo rendimiento en suelos ricos en materia orgánica.  Prefieren los suelos calcáreos y bien drenados, para evitar el encharcamiento de las raíces. En general el rendimiento en mesas de cultivo es muy bueno. En maceta no necesitan demasiada profundidad.

Como la mayoría de las crucíferas la Rúcula es capaz de soportar temperaturas bajo cero. Sin embargo esto hará que su crecimiento sea lento. No obstante, en cuanto la temperatura se eleve por encima de los quince grados, la planta comenzará a crecer de forma exponencial.

Principales propiedades

A la Rúcula se le han atribuido desde la antigüedad numerosas propiedades medicinales. Lo romanos incluso la consideraban afrodisíaca. Algunas de las propiedades que se le atribuyen en la actualidad son:

  • Estudios recientes demuestran que el consumo de hortalizas crucíferas (brócoli, coliflor, coles de bruselas, etc.), como lo es la Rúcula, disminuyen el riesgo de padecer determinados tipos de cáncer.
  • Previene la osteoporosis por su alto contenido en Vitamina K y Calcio.
  • Posee un gran poder contra el envejecimiento por su gran cantidad de antioxidantes.
  • Ayuda a la digestión y tiene efecto saciante, muy útil para combatir la obesidad.
  • Su contenido en Vitamina C mejora nuestro sistema inmunitario.
  • Ayuda a regular nuestro colesterol.
  • Previene problemas de la vista por su contenido en carotenoides que evitan las cataratas.

Rúcula, agradablemente amarga

Cocinando Rúcula

Como hemos visto la Rúcula tiene un montón de propiedades beneficiosas para nuestro organismo y es muy sencilla de cultivar. Estos motivos deben hacerla indispensable en tu huerto.

Pero si no te hemos convencido del todo debes saber que la Rúcula es muy versátil en cocina. Su sabor, ligeramente amargo y picante, aporta personalidad a ensaladas y bocadillos.

Pega con pescados, mariscos, todo tipo de quesos… y es muy agradecida si le añades alguna de nuestras vinagretas.

Pero hoy nosotros queremos proponerte algo distinto. La Rúcula (al igual que otras verduras de hoja, como las espinacas) puede utilizarse de forma sencilla para teñir pasta de colores. Te lo contamos todo en esta receta.

20170119_154835


Si te ha gustado este artículo síguenos en las redes sociales y ¡déjanos un comentario!

Facebook   favicon  Instagram